Sistemas fotovoltaicos conectados a la red
Los sistemas fotovoltaicos off-grid no están conectados a la red eléctrica pública. Raach Solar implementa sistemas para diversos propósitos: sistemas de almacenamiento de baterías, sistemas de suministro de energía para aldeas o sistemas para equípos de telecomunicación, así como plantas de energía solar híbridas.
SISTEMA DE ALMACENAMIENTOEN BATERIAS (SISTEMA SOLAR DOMESTICO CA)


Sistemas fotovoltaico para bombeo (PVSB)


Sistemas de suministro energético para aldeas (Mini redes CA)
El sistema energético para aldeas (VPS) suministran una red trifásica de bajo voltaje (3 x 400 VCA) a las casas, complejos o aldeas completas. La potencia nominal típica de pequeña escala es de 10 kWp y de media escala hasta 1 MWp de módulos solares. La ventaja en su diseño modular es que permite agregar posteriormente más generadores solares y más baterías para incrementar la capacidad de almacenamiento. El cerebro del sistema es el inversor-cargador maestro que genera la fase trifásica fuera de la red (como se muestra como cargas en el esquema) y controla los flujos de energía dependiendo del estado de carga (SOC) de la batería. La caja de distribución de CA “multi cluster box” combina todas las fuentes; energía solar, la energía acumulada en la batería de estar disponible como respaldo, la red pública o el generador diesel para abastecer las cargas con energía.


Sistemas fotovoltaicas para equipos de telecomunicación
Los equipos de telecomunicaciones para Internet remoto, teléfonos móviles o estaciones repetidoras requieren fuentes de alimentación de 48 VCC. La energía solar es más económica y técnicamente confiable que los generadores diesel en áreas remotas o áreas urbanas que a carencia de combustible produce frecuentes interrpciones de energía. El componente clave es el controlador de carga solar DC / DC, que carga la batería de 48 VDC y provee energía a los equipo de telecomunicación. Las potencias nominales típicas de éstos sistemas de generación solar están entre 5 kWp y 30 kWp.


Sistemas de protección catódica contra corroción (petróleo & gas)
Los oleoductos y gasoductos bajo o sobre tierra se corroen en ambientes secos y húmedos. Para evitar el proceso de corrosión, el sistema solar inyecta electricidad a través de electrodos. Un componente clave es el controlador de carga de protección catódica que mide el diferente potencial eléctrico entre la tubería y el suelo. Las cargas son electrodos a los que se suministra una corriente continua CC variable para impedir el proceso de corrosión. Los sistemas solares para esta aplicación tienen una potencia nominal típica entre 10 kWp y 50 kWp.


Sistemas solares para iluminación pública
Sistemas solares para iluminación pública utilzan tecnología led de alta eficiencia para alumbrar calles y caminos. El elemento clave del sistemas es el controlador de carga, el cual reconoce el día y la noche a través de los módulos solares. La hora de encendido y apagado de la iluminación se puede establecer en el sitio. Se pueden utilizar varias tecnologías de baterías como litio, níquel o plomo. Diseños a medida están disponibles.


Sistemas solares domésticos
Los sistemas solares domésticos de CC están diseñados para la electrificación rural básica con cargas eléctricas que requieren tan solo un voltaje de alimentación de 12 V o 24 VDC. En el desarrollo de cargas en CC se han logrado equipos con alta eficiencia energética; tales como, lámpras a LED, radios, televisores de pantalla plana y computadoras portátiles. El bajo consumo de energía de éstas cargas y con el alto grado de confor que ofrecen han reducido reducido la potencia requerida en panels solares y en la capacidad de la batería.


Plantas fotovoltaicas híbridas (>10 MWp)
Las plantas de energía fotovoltaica sobre tierra pueden diseñarse como centrales a grande escala de energía autónomas de media tensión e independientes de la red pública. Actualmente, la energía fotovoltaica es una de las fuentes de electricidad más económicas y limpias, superando a otras fuentes como la generación eólica o los generadores alimentados por combustibles fósiles. Después de analizar el perfil de carga, RAACH SOLAR utiliza un software de diseño especial para establecer el tamaño de la planta de energía fotovoltaica y la capacidad de almacenamiento requerida. Hay varias configuraciones posibles:

